Los Vilos – Choapa- Región de Coquimbo / +569 8502 6247

MLP REAFIRMA COMPROMISO CON EL DESARROLLO

Minera Los Pelambres celebra 25 años con avances en sostenibilidad, empleo local y protección ambiental

Minera Los Pelambres cumple 25 años impulsando el desarrollo sustentable del Choapa y la Región de Coquimbo

A 25 años de su inauguración por el entonces presidente Ricardo Lagos, Minera Los Pelambres se ha consolidado como uno de los mayores productores de cobre en Chile ya nivel mundial, destacando no solo por su producción a gran escala, sino también por su compromiso con la sustentabilidad, el empleo local y la protección del medioambiente .

Entre sus hitos más destacados figura la operación de la primera planta desalinizadora de la minería en la zona central del país , además de alcanzar un 77% de recirculación de agua , uno de los más altos índices en la industria.

Actualmente, por cada hectárea utilizada en su operación, la compañía protege seis hectáreas con alto valor en biodiversidad, sumando más de 27.000 hectáreas de áreas protegidas en la Región de Coquimbo. Estos incluyen importantes santuarios de la naturaleza como Laguna Conchalí, Palma Chilena, Monte Aranda, Quebrada Yao y Cerro Santa Inés.

Desde 2022, toda la operación funciona con energía eléctrica 100% renovable , fortaleciendo su transición hacia una minería más limpia y consciente del cambio climático.

En el ámbito laboral, Minera Los Pelambres se ha destacado por su fuerte enfoque en la empleabilidad local y la inclusión femenina , con un 30% de dotación femenina , superando ampliamente los promedios nacionales del rubro, y con el 70% de sus trabajadores contratistas que viven en la región de Coquimbo .

A nivel social, desde 2014 la compañía impulsa la alianza público-privada “Somos Choapa , desarrollando más de 150 iniciativas junto a vecinos, municipios y el Estado en áreas clave como salud, educación, empleo e infraestructura en las comunas de Salamanca, Los Vilos, Illapel y Canela .

De cara al futuro, la minera proyecta su crecimiento bajo el concepto “Los Pelambres Futuro” , con inversiones por más de US$ 6.000 millones en proyectos que abordan la crisis hídrica, el cambio climático y la generación de valor compartido para el Choapa, la región y el país.

Comparte este post

Otras publicaciones